jueves, 6 de noviembre de 2025

 FERMOSELLE YA DISPONE DEL CALENDARIO FESTIVO 2026

Hace unos días, el Ayuntamiento de Fermoselle ha dado una noticia que muchos vecinos y amigos del pueblo han recibido con alegría: la publicación del calendario de fiestas para el próximo año 2026. Una medida sencilla, pero de gran valor, que refleja organización, previsión y, sobre todo, cercanía con la comunidad.

Contar con las fechas de las celebraciones con dos meses de antelación no solo es práctico; también es una muestra de consideración hacia los fermosellanos que viven fuera y que cada año sueñan con regresar unos días para reencontrarse con sus raíces. Gracias a esta planificación temprana, quienes residen lejos podrán organizar con tiempo sus vacaciones y asegurarse de estar presentes en los momentos más entrañables del calendario festivo.

Las fiestas de Fermoselle no son solo una sucesión de actos y tradiciones; son el latido del pueblo. En ellas se reencuentran familias, se reavivan amistades y se renuevan los lazos que dan sentido a la identidad fermosellana. Por eso, saber con anticipación cuándo se celebrarán esas jornadas de música, convivencia y alegría es motivo de satisfacción y gratitud.

El gesto del Ayuntamiento, adelantándose a los últimos meses de 2025 para presentar el programa festivo de 2026, es una señal de compromiso con su gente. Un pequeño gran detalle que permitirá a todos —vecinos, emigrados y visitantes— preparar con ilusión esos días que hacen de Fermoselle un lugar siempre vivo, hospitalario y fiel a sus tradiciones.

Las dos fiestas locales corresponden a Santa Cruz el 25 de mayo y a la Virgen de la Bandera el 8 de septiembre.

La primera se celebra en su totalidad en torno a la ermita del Cristo del Pino, más conocida como la romería de Santa Cruz y siempre coincide con el lunes siguiente al domingo de Pentecostés, es decir, 51 días contados desde el domingo de Pascua de Resurrección.

En la segunda se homenajea y se  agasaja a la Virgen de la Bandera, Patrona de la Villa. Tanto los actos religiosos como el resto que completan la jornada se desarrollan en la zona conocida como “el convento” en referencia al convento de San Francisco y todo combinado  con la procesión de la imagen portada a hombros que une a la iglesia parroquial  con el Santuario de la Virgen.

En cuanto a las festividades patronales corresponden a los días 22, 23 y 24 de agosto, tres días que en la Villa se les denominan como: Sábado de Toros, Domingo de Toros y Lunes de Toros, pues en ellos se concentran los festejos taurinos que marcan de forma especial a Fermoselle.

La Asociación Cultural “El Pulijón” ofrece a sus socios y al resto de vecinos una batería de actividades gastronómicas, culturales y de ocio que abarcan varias jornadas del mes de agosto.

Os esperamos a todos. Buenas fiestas.

No hay comentarios: