“LOS ATRONADORES DEL PULIJÓN”
(REVISTA 50 ANIVERSARIO)
Alegría a raudales y sana diversión desgranadas por calles, plazas y rincones de Fermoselle se constituyeron desde el mismo principio de la fundación del Pulijón como uno de los estandartes que marcaron y continúan marcando la esencia de esta agrupación cultural y festiva. Debido a ello y para no depender de nadie se tomó una decisión acertada y que de inmediato produjo los frutos deseados.
Lo primero fue adquirir dichos instrumentos de acompañamiento. Así se le compraron a la familia de los Jorges, que habían finiquitado su actividad musical, los bombos, la caja y los platillos. Ya se disponía de todo lo necesario. Solo faltaba el nombre. Amparándonos en la fuerte sonoridad que producíamos en los primeros pasacalles se acordó denominarlos "Los Atronadores del Pulijón".
Y con todas esas mimbres nos dedicamos a recorrer las diferentes calles de Fermoselle, desde la mañana hasta bien entrada la madrugada. Participamos en procesiones, en los festejos taurinos de la plaza, en las capeas y en los innumerables conciertos que se ofrecían a diario durante la Semana Grande, desde la plataforma-escenario ubicada frente a la entrada al domicilio social y que tanto juego daban mientras los espectadores degustaban los chochos y la limonada que se ponían a disposición. Verdad es que siempre había aplausos.
Jubilados los maestros Isaías y Paulino, la actividad de “Los Atronadores” se tomó un tiempo de descanso y la actividad musical callejera la dejamos en manos de grupos de dulzaineros procedentes de agrupaciones folclóricas de Zamora. Ya desde hace más de una década se ha pasado a contratar unas buenas charangas para dos o tres actuaciones en los días centrales de las fiestas de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario