Mostrando entradas con la etiqueta Documentos Asociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentos Asociación. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2020

"EL PULIJÓN" CON LOS QUE NOS PROTEGEN

Nuestro presidente, Alberto Gavilanes, quiere hacer llegar a todos los socios, familiares y simpatizantes de la asociación cultural "El Pulijón" de Fermoselle el siguiente mensaje de aliento y cercanía ante la situación tan dura que estamos padeciendo:
"Queridos socios/as y amigos/as.
Espero que estos días confusos los estéis pasando lo mejor posible y sobre todo con buena salud y protegidos de este mal bicho que nos mantiene encerrados en casa.
A pesar de las distancias que nos separan, en la junta directiva no nos olvidamos de ninguno de vosotros y especialmente tenemos en mente a los que habéis tenido la mala suerte de enfermar y por supuesto, también nos acordamos de los que estáis en primera línea luchando para que esto acabe cuanto antes.
Gracias a todas esas enfermeras y médicos que tenemos por los diferentes hospitales, a los que estáis trabajando en residencias y centros de acogida, a los que sois miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los que tenéis vuestras empresas abiertas o estáis trabajando para que otros podamos estar tranquilamente en casa, en general a todos.
Para todos vosotros,  El Pulijón también os quiere mandar un aplauso.  Y para que los oigáis, os mando estos aplausos que bien podrían ser de Fermoselle  y ofrecidos por la Junta Directiva."


martes, 17 de diciembre de 2013

PRESENTACIÓN DEL “PULIJON” Y CAPTACIÓN DE SOCIOS
Después de los primeros pasos de la “fundación” del Pulijón, había que dar  publicidad de la iniciativa a la vez que se invitaba a la gente a conocerla y a afiliarse. Esta primera misiva corrió a cargo del primer presidente Alfredo Marcos Trabanca. Aquí va íntegra.
Alfredo Marcos en la Merienda Torera (1.977)
“Fermosellano, si no recuerdas con cariño y nostalgia aquel pueblo tuyo que te vio nacer, si no sientes en algún momento deseos de sentarte al fuego bajo una chimenea con lumbre que quema jaras o zumaques, si no añoras encontrarte en una bodega con olor a vino nuevo, a chorizos asados bajo cenizas, escuchando en lontananza el “tun tun tun” de un tamboril que trasnocha en compañía de mozuelos canturreadores, si no se te encoge el estómago recordando aquel encierro de novillos, cuando el colombés y el otro de la Plaza Vieja se vieron agazapados entre las tablas del cañizo...
 Si nada de esto que acabo de mencionar te causa impresión alguna, perdóname, no fue para ti para quien quise escribir estas líneas.
Pero, si en medio de tu diario ajetreo en la ciudad o pueblo en que vives afanado en conseguir lo mejor para ti y los tuyos, aún llegan a tu mente los calores hogareños con aroma a sopas de ajo de trigo sayagués o centeno de Valliverde, si te sientes con el pulso acelerado percibiendo en tus oídos el son inconfundible de aquella “Campana Torera” y bailas una jota mientras se adereza el “asao”, mirando de paso donde se encuentra la cepa de más cobijo o el olivo más cercano, es a ti a quien buscamos, porque de seguro que te harás solidario con nuestros proyectos de revitalización de costumbres, fiestas y tradiciones que se pierden por momentos, que ya se perdieron sin más justificación que un falso refinamiento en el que hemos caído, quizá a pesar nuestro, pero también por nuestra culpa de perezas y temores.
Fachada original
LA GRAN PEÑA FERMOSELLANA “EL PULIJÓN” se ha formado con la ilusión más grande y con un cariño mayor hacia nuestra querida villa. No pensamos que la decadencia fiestera y costumbrista sea inevitable, pues si bien nos toca vivir fuera del rincón querido por motivos harto conocidos y justificados, cuando vamos allí deseamos contribuir y participar en toda aquella actividad encaminada a ensalzar los valores humanos, pero principalmente y habida cuenta que es cuando en mayor número nos reunimos, es en las “Fiestas de Agosto” donde queremos marcar nuestra huella de entusiasmo y buen humor.
No nos dejemos embaucar por agoreros que presagian desventuras y malas cosechas para que nos sumemos en el silencio y la pasividad. Todos sabemos cómo es de grande nuestro problema y todos los tenemos con más o menos abundancia, pero no deben estar reñidos con el buen aceptar la vida con la amenidad y la sonrisa.
Charanga  "Los Atronadores del Pulijón"
Son muchos los proyectos que tenemos para realizar y cooperar con los festejos fermosellanos, dándoles un nuevo sabor, de ellos te informaremos en próximas ocasiones, pero antes quiero dejar bien marcado, que sólo la unión de muchos fermosellanos con su aportación económica y personal se obtendrán los resultados que todos apetecemos.
Hemos partido de cero y ya somos un número considerable, estamos contentos porque no ha sido necesario hacer demasiadas aclaraciones a cuantos hemos acudido, para que nos hayan aceptado y se hayan suscrito como nuevos socios.

Anímate, míranos con desenfado y únete a nosotros, demuéstranos que ser fermosellano es sinónimo de gente sociable, noble y alegre.”