Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones con otras entidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboraciones con otras entidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de febrero de 2024

 FIN A LA TEMPORADA DE CAZA MAYOR EN FERMOSELLE

Tomamos como muy saludable la costumbre de finalizar un acontecimiento o una actividad determinada con una reunión gastronómica. Eso es lo que ocurrió el pasado domingo, 25 de febrero, en el asador de la Peña “El Pulijón” de Fermoselle. 



Los socios del coto de caza  “Villa de Fermoselle” junto a los realeros participantes en la última montería dieron por finalizada  la temporada de caza mayor con una comida de hermandad consistente en un guiso de, no podía ser de otra manera, jabalí acompañado de patatas, regado todo ello con un vino “cuarzo rosa” de reciente implantación en la zona correspondiente a la bodega Tironi y Cía.

Roberto y Vila actuaron junto a su equipo como reconocidos cocineros y a decir de los comensales presentaron un guisado “de diez” para el disfrute de todos y no es sorprendente, pues son muy avezados en este tipo de reuniones en algunas de las bodegas de Fermoselle. El resultado ha sido tan espectacular que ya piensan repetirlo la próxima temporada.

La directiva del coto agradece al Pulijón la cesión de su domicilio social y de sus instalaciones muy adecuadas para este tipo de celebraciones

Texto e imágenes proporcionadas por Roberto Fariza, socio del coto y del Pulijón.

jueves, 19 de octubre de 2023

 
EL PRESIDENTE DEL CENTRO ZAMORANO EN ARGENTINA VISITA “EL PULIJÓN”

A primera hora de la tarde de ayer y con cierta sorpresa se presentaron en Fermoselle varios socios del Centro Zamorano en Argentina, encabezados por su presidente Alfredo Miranda y la vocal de su directiva Adriana Cordero, para realizar una visita relámpago. Fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde José Manuel Pilo, la concejala de cultura Escolástica Fidalgo y por Francisco Marcos Varas, responsable de la exposición conmemorativa del 70º aniversario de la traída de las aguas a la Villa. Después de las presentaciones y un corto diálogo se produjo un intercambio de regalos y se hiciwron las fotos de rigor.



Sin dilación de tiempo se dirigieron al domicilio social de la asociación cultural “El Pulijón”. Tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes dependencias quedando prendados de todo su conjunto. En la planta del bar se detuvieron a visualizar algunas de las fotos, varias de los primeros años de la fundación. Posteriormente descendieron hasta la planta asador y a la bodega quedando sorprendidos por el tesoro arquitectónico que se encuentra en el subsuelo. Aprovecharon para obtener infinidad de  imágenes que conservarán para el recuerdo.





Desde allí se acercaron al Arco, única puerta que se conserva de la entrada a la villa medieval y donde debieron vivir algunos de sus antepasados. Posteriormente, no sin antes parar en la fuente pública que lleva el nombre de Argentina, en la subida a Santa Colomba, se dirigieron el depósito distribuidor del agua potable en lo alto del pueblo. Finalizada la visita  se despidieron con muchas muestras de afecto, dándoles las gracias por todo.


Alfredo Miranda es descendiente de fermosellanos. Su abuelo José Miranda Seisdedos fue uno de los integrantes de la Comisión de Buenos Aires cuando la traída del agua a Fermoselle y aportó en aquella ocasión la cantidad de 9.000 pesetas.



Hay que recordar que los españoles en Argentina colaboraron con la cantidad de 128.511 pesetas en el abastecimiento del agua a Fermoselle

El Centro Zamorano en Buenos Aires tiene lugar de la fusión del Centro Zamorano Sanabrés y el Centro Zamorano Fermosellano allá por el año 1.956.

Uno de su presidente honorario fue Alfredo J. Miranda durante la presidencia (1979-1981 y 1992-2005) padre del actual presidente Alfredo Miranda. Que lo es desde 2019

Este año 2.023 se han cumplido 100 años de esta institución que figura entre las primeras de la comunidad española en Argentina.



Adriana Cordero es descendiente de fermosellanos. Su abuelo emigró a Argentina a los 13 años. Obviamente sin poder decidir. Nunca pudo regresar….

Sin embargo toda su vida sufrió el desarraigo y se lo transmitió a sus hijos.

Como él vivieron con esa triste sensación…. Por eso cuando han tenido la posibilidad de venir sienten que de alguna manera era su “volver”.

Fue socio fundador del Centro Fermosellano de Buenos Aires y luego, ya fusionado con el Sanabrés, tuvo a su mujer en la Comisión Directiva y en la de Cultura

.


Ahora es ella la que forma parte de esa Comisión y se siente orgullosa de los valores que ha recibido y son esos mismos valores y amor a esta tierra lo que les transmite a sus hijos e intenta difundir en la colectividad.


Desde El Pulijón agradecemos a Francisco Marcos la Información, las fotografías y parte del texto de este artículo.

viernes, 23 de junio de 2023

CONCESIÓN “PULIJÓN DE ORO” A LA FUNDACIÓN CONCHITA REGOJO

La asociación Cultural El Pulijón de Fermoselle cumple este año nada menos que 50 años siendo todo un referente a nivel social y cultural tanto en Fermoselle como en la provincia de Zamora.


Un acto muy importante para la asociación es la concesión del “Pulijón de Oro”, una distinción creada por la asociación, para reconocer los méritos de aquellas personas o entidades, fermosellanas o no, que por su trayectoria pública o privada se hagan acreedores del mismo.


A lo largo de sus 50 años de historia se han concedido 7 distinciones, entre ellas, en 1978 al alcalde de Fermoselle D. Francisco Galiana que en su mandato llevó el agua a Fermoselle, en el 89 al maestro Julio Iglesias Santos, padre del reconocido periodista Julio Cesar Iglesias y el último entregado en 2009 a Manuel Rivera Lozano, profesor y cronista de Fermoselle.


Y después de 10 años, el 15 de agosto de 2019, los socios del Pulijón, por unanimidad, deciden entregar el “Pulijón de Oro 2019” a la Fundación “Conchita Regojo”, que entre otras muchas obras sociales, se ha caracterizado por sus grandes ayudas y colaboraciones con entidades públicas, sociales y culturales de Fermoselle, entre otras al Pulijón.


La ayuda incondicional a las residencias de ancianos de Fermoselle, residencia Conchita Regojo y residencia Don Antonio y Doña Esther, las ayudas económicas al ayuntamiento de Fermoselle, a la asociación cultural Motofollacos, a la asociación de Tamborileros Juan de la Encina, al Colegio Público de Fermoselle, al centro de apoyo al menor de Fermoselle, promovido por Cáritas Diocesanas, a la asociación Conchita Regojo para jornadas de confraternidad en la residencia, y muy valoradas, las ayudas al estudio para jóvenes con escasos recursos económicos, etc. son motivos más que suficientes para dicha concesión.

Ayer martes, y con tres años de retraso por culpa de la pandemia, se celebró en el restaurante Doña Urraca de Fermoselle, la entrega del distintivo, en el que además de los galardonados presididos por doña Gracia Regojo, estuvieron presentes los miembros de la junta directiva de la asociación El Pulijón con su presidente Alberto Gavilanes, el alcalde de Fermoselle José Manuel Pilo y varios socios de la asociación. Tras la comida y durante el café amenizado por los Tamborileros de la asociación Juan de la Encina se impuso el “Pulijón de Oro” en la persona de Gracia Regojo y el resto fue momento de agradecimientos, como el de Alejandra Regojo a la Asociación El Pulijón por su gran labor cultural y social a lo largo de 50 años de historia, o del alcalde José Manuel Pilo, agradeciendo a Doña Gracia Regojo y a la Fundación su apuesta y colaboración con todas las causas sociales, culturales y educativas que surgen en la villa fermosellana y de las que la Fundación es parte colaboradora fundamental. Cerró el apartado de agradecimientos a la fundación el presidente de los Tamborileros, Ángel Marcos.


Gran acto que es el punto seguido a lo que será un intenso verano de actividades programadas por la asociación el Pulijón con motivo de su 50 aniversario, que alcanzará su momento álgido con el homenaje a los socios fundadores y la entrega del “Pulijón de Oro” a título póstumo a Emilio García Codesal, socio fundador y tesorero durante 48 años y al que el COVID le impedirá celebrar este importante aniversario.



viernes, 24 de junio de 2022

 CRUZ ROJA DE FERMOSELLE Y EL PULIJÓN

Que la relación de colaboración entre Cruz Roja de Fermoselle y la Asociación Cultural “El Pulijón” se mantiene activa se refrenda con las actividades que la ONG viene desarrollando en el domicilio social del Pulijón durante este curso. La primera se inició a primeros de año para acoger, semanalmente,  a un grupo de 15 personas con la finalidad de desarrollar diferentes talleres  que dinamizan un tanto su actividad diaria.


El 31 de marzo, el voluntariado de Cruz Roja realizó una actividad “de escape, juego mental y de equipo”, que consiste en resolver pistas para lograr una misión, de forma colaborativa.

El 19 de mayo y dirigida a la todos los públicos se programó  una  “Actividad de sensibilización en violencia de género”. Con una duración de dos horas fue seguida con sumo interés por los asistentes.

El 22 y 23 de junio, se retomó la “Semana  de las personas mayores”. Como figuran en  el programa que se adjunta, se desarrollaron en tres sesiones una gran variedad de actividades: exposición de manualidades  realizadas durante el curso, taller de nutrición, cata de dulces, clases de bailes de salón, entre otras, dejando para el final la entrega de premios. La asistencia fue bastante numerosa y estuvo formada principalmente por mujeres. A decir de ellas, que ya son asiduas a esta “semana de mayores”, todo ha resultado muy entretenido y les ha sabido a poco.

Estamos seguros que estas iniciativas dirigidas especialmente a las personas mayores de Fermoselle continuarán tuteladas por los voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja de la localidad. No hace falta decir que la Asociación Cultural del Pulijón estará dispuesta a colaborar en ello. Es un binomio que desde hace muchos años funciona muy bien y con seriedad.

miércoles, 4 de mayo de 2022

 SIEMPRE POR FERMOSELLE

No se trata de una pedantería el titular de este trabajo que la Peña el Pulijón lo asume como uno de sus objetivos fundamentales en los que se basa su ideario. Siempre ha llevado por gala que se debe apoyar todas aquellas iniciativas que redunden en el bienestar de los vecinos de Fermoselle y por extensión en los visitantes que optan por nuestro pueblo como lugar de pasar sus días de ocio. Trabajamos para ello y así se ha puesto en práctica durante la dilatada trayectoria de esta asociación colaborando con asociaciones e instituciones siempre que lo  han solicitado. Y en esta trayectoria continuamos.



Desde finales del mes de enero venimos ofreciendo a la Asamblea Local de Cruz Roja en Fermoselle  algunas de nuestras instalaciones de la calle Requejo para realizar las actividades y talleres relacionados con la memoria que semanalmente imparten a una buena parte de fermosellanos. Debido a las obras de acondicionamiento de parte de las escuelas del Seco para el centro de salud, espacios que eran utilizados por Cruz Roja, tuvieron que suspender sus trabajos en estos locales del ayuntamiento y trasladarse al Pulijón. Allí permanecerán, si no ha variado la programación, hasta principios de julio.



Al igual que los últimos años, “la semana de mayores” organizada por la misma institución tendrá como base las dependencias de “La Panera”, con unas condiciones muy favorables para el tipo de actividades a desarrollar.



El pasado mes de abril la Asociación de Tamborileros Juan de la Encina volvió a organizar la jornada de Senderismo e Intercambio Cultural  de Folclore (este año no se celebró la segunda parte) que tanto predicamento tiene entre caminantes de la Villa y del exterior. En un día soleado, casi tres centenas de caminantes emprendieron la salida desde la plaza “del Águila”. La etapa se resolvió sin incidentes notables. La comida tuvo lugar en las instalaciones que el Pulijón tiene en el pago de los Olivicos con todos los servicios que requiere el atender a tan elevado número de personas. El calor se hizo sentir pero se buscaron soluciones para que los comensales quedaran satisfechos del ágape. Esta cesión se contempla dentro de la mutua colaboración entre ambas asociaciones que se mantiene desde siempre y de la que nos sentimos muy satisfechos de lo bien que viene funcionando.



Lo dicho: SIEMPRE POR FERMOSELLE.

martes, 7 de diciembre de 2021

 “EXQUISICHRISTMAS” EN EL PULIJÓN

La Asociación Cultural El Pulijón, enraizada en Fermoselle desde su fundación en 1973 siempre se ha caracterizado por aportar todo aquello que haya servido para enriquecer diversos aspectos que han dado vitalidad a la Villa y a sus vecinos. Una de sus principales virtudes es la de ofrecer sus instalaciones a instituciones, asociaciones u otros grupos que las han necesitado para desarrollar algunas de sus actividades. Siempre ha estado abierta y sin ánimo de lucro a colaborar con ellas sin nada a cambio.


Una vez más, el próximo sábado, 11 de diciembre y a las 14:00 h. la Asociación Independiente de Pequeños Productores de Zamora (PINZA) organizará un SHOWCOOKING en su bodega-asador para celebrar una degustación de productos zamoranos. Dirigirá esta iniciativa gastronómica la experta cocinera fermosellana Mar Marcos, propietaria del restaurante “España” con la colaboración del conocido chef zamorano Sergio Santos. El aforo será limitado debido a las normas sanitarias por lo que para poder asistir se debe realizar reserva previa en  info@pinzarural.com.


Uno de los asociados es Tomás Diez Ramos que junto a sus hijos cultiva y produce en Fermoselle el exquisito aceite de oliva virgen extra en la calle Torrejón 33 bajo la marca de DOUROLIVA.

La Asociación PINZA, “apadrinada” por la Diputación de Zamora y formada por pequeños vendedores y productores zamoranos ha creado una página web bajo el nombre de “EXQUISITEZA” (www.exquisiteza.es) que tiene como objetivo la venta online de productos de calidad zamoranos como: quesos, licores, conservas, aceites, chocolates, huevos, pates, entre otros. Su logo conformado por cinco círculos representa una compilación de las cinco zonas del sabor localizadas sobre la lengua humana: ácido, salado, amargo, dulce y umami.

lunes, 30 de diciembre de 2019

COLABORANDO CON CRUZ ROJA

Una vez más la Asociación Cultural del Pulijón colabora con la Asamblea Local de Cruz  Roja de Fermoselle poniendo a su disposición las instalaciones de su sede social. En esta ocasión, según su presidenta “han organizado una actividad de vida asociativa para todos los voluntarios y voluntarias de nuestra comarca incluidos los de Cruz Roja Juventud. Es una forma de reconocer y premiar la labor de todos los voluntarios de la comarca, una forma de recompensa por sus acciones solidarias y una manera de compartir sus experiencias con otros voluntarios de la zona”.
El acto de confraternización se desarrolló a partir de las 8 de la tarde-noche y después de unas actividades informativas sobre los futuros proyectos a ejecutar en su área de influencia, tuvieron tiempo para despedir el año con una cena de hermandad a base de viandas aportadas por cada uno. El resultado de la reunión, a decir de los participantes, les ha congratulado por el dinamismo de la misma y por los temas que se han tratado.
Desde El Pulijón agradecemos al grupo su disponibilidad para estar allí donde se les requiere y valoramos la eficiencia con la que desarrollan su cometido en cada una de sus actuaciones. ¡Enhorabuena a Cruz Roja Fermoselle y a todos sus integrantes!

Recordamos el enlace para reservar visitas a las bodegas de Fermoselle:  :http://rutainternacionaldelvino.terraduero.info/



viernes, 22 de junio de 2018

CRUZ ROJA Y EL PULIJÓN
Cruz Roja Española de Fermoselle no se olvida de las persona mayores de la localidad y del entorno. Un año más ha celebrado la SEMANA DE LOS MAYORES, en su VII edición, con una excepcional acogida por parte de los fermosellanos. En el acto inaugural estuvieron presentes Dª. Purificación Ramos Peña, Presidenta de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Fermoselle; D. José Manuel del Barrio Aliste, Presidente Provincial de Cruz Roja en Zamora; D. Alejandro Fermoselle Berdión, Alcalde de Fermoselle; Dª Agustina Barrueco Fernández, Concejala de Bienestar Social y D. Jesús Formariz Rodríguez, Presidente de la Asociación de Jubilados de la Villa.
Cinco han sido las jornadas (de lunes a viernes) en las que se han desarrollado una serie de actividades de diversa índole: Manualidades, charlas, teatro, excursión, concurso de postres, lectura, paella, etc. Todas han sido seguidas por numeroso público en las que han participado con ilusión y ganas de revitalizar su día a día.
A destacar el “Certamen de Lectura” celebrado el viernes con la colaboración de los alumnos mayores del CEIP de Fermoselle transformándose en un acto intergeneracional que agradó de manera especial a los mayores.
Como punto final se reunieron en torno a una paella ricamente aderezada por voluntarios de Cruz Roja y a la que asistieron unas ochenta personas.
La Asociación Cultural “El Pulijón”, al igual que en las ediciones anteriores, puso a  disposición de la Asamblea Comarcal sus instalaciones donde se realizaron la mayor parte de las actividades.
Trasmitimos a su Presidenta nuestra más sincera felicitación y nuestro apoyo para que continúe esta iniciativa solidaria en años sucesivos.