miércoles, 3 de septiembre de 2025

 CARTA DEL PRESIDENTE

Alberto Gavilanes Fidalgo

 Queridos socios y socias:

Con el final de agosto, despedimos también un nuevo mes festivo que ha vuelto a llenar de vida, tradición y alegría nuestra peña.

En primer lugar, queremos agradecer y felicitar a todas las personas que, de una forma u otra, demostráis que El Pulijón no es solo un restaurante. Gracias a vuestro compromiso y participación, la Peña El Pulijón sigue consolidándose como una de las asociaciones culturales más importantes de la provincia.

Gracias a quienes habéis hecho posible una nueva edición de la muestra de folclore, uno de los eventos más destacados del verano, como ha vuelto a quedar demostrado este año.

Gracias a los que participasteis en el Atardecer Poético, el taller de instrumentos, el taller de pinta caras o el Café Cultural, donde compartimos un emotivo vídeo que nos hizo revivir los inicios de esta gran familia.


Gracias a quienes habéis trabajado en la preparación y mantenimiento de las instalaciones, para que todo estuviera listo y en perfecto estado.

Gracias a nuestros encargados de la limonada y, sobre todo, de los chochos, por vuestro gran esfuerzo, que no pasa desapercibido.


Gracias a cocineras, cocineros y sus ayudantes, por los deliciosos menús con los que nos habéis hecho disfrutar.





Gracias a quienes ayudasteis a cargar el tractor (muchos) y también a quienes lo descargasteis (muy pocos, pero imprescindibles).

Gracias a quienes participasteis en los desfiles, tanto con las charangas como con los atronadores del Pulijón.

Gracias a quienes habéis comenzado ya con la venta de lotería, y muy especialmente a nuestros dos grandes loteros. Gracias a los portadores de toros en el encierro infantil y a nuestra animadora de encierro.

Gracias a los que, desde primera hora del día, me habéis ofrecido vuestra ayuda, siempre dispuestos a colaborar en todo lo necesario.


Gracias a nuestros jóvenes, los "Pulijóvenes", por vuestra energía, participación y alegría.

Gracias a la Junta Directiva por su dedicación durante todo el año.


Y gracias muy especiales a dos personas sin las cuales esto no funcionaría: Toño, nuestro vicepresidente, y Maricarmen, por vuestro trabajo incansable durante los 365 días del año para que, cuando llegue agosto, todo esté a punto.

Por último, quiero agradecer de corazón a tí, Maripili, que has estado muy presente en nuestro pensamiento durante estos días. Sabemos que, desde donde estés, has ayudado a que todo saliera bien. Gracias, tesorera.

 ¡Gracias a todos y todas por seguir haciendo del Pulijón un lugar único!

Y ahora valoración general de las actividades realizadas durante las fiestas. Como siempre, hay aspectos que se pueden mejorar, pero en términos generales estamos muy satisfechos con el resultado.

-La muestra de folclore, celebrada durante los tres días, ha sido todo un éxito tanto en asistencia como en calidad. Así nos lo han transmitido muchas de las personas que se acercaron a disfrutarla, lo cual nos alegra enormemente.



-En cuanto al Atardecer Poético, el Taller de Instrumentos y el Café Cultural, lamentamos la escasa participación. Creemos que fueron propuestas con un nivel muy digno, pero no han tenido la acogida que esperábamos. Aun así, seguiremos apostando por este tipo de actividades culturales.

-Los encierros, como en años anteriores, fueron un auténtico éxito: la calle llena de niños corriendo y disfrutando, creando un ambiente que ya es todo un clásico en nuestras fiestas.

-Los desfiles, una vez más, nos dejaron grandes momentos. Lo pasamos genial y eso es, al final, lo más importante. Y en cuanto a las comidas y cenas, no hemos recibido quejas, y todos coincidimos en que estuvieron deliciosas.


Aunque nuestra valoración general es muy positiva, somos conscientes de que siempre hay margen de mejora. Por eso, estamos abiertos a vuestras propuestas y sugerencias, que serán bienvenidas para seguir creciendo y mejorando año tras año.

En los próximos días os enviaremos más información sobre la asamblea y algunos temas importantes a tener en cuenta durante el año.

Os deseamos una buena vuelta a la rutina y, sobre todo, que vayáis recargando pilas para el próximo agosto.

Un fuerte abrazo.

lunes, 1 de septiembre de 2025

 RAÍCES EN LA CALLE, OJOS EN EL MÓVIL:

LA TRADICIÓN SE ACTUALIZA

En la bocacalle de siempre, donde el eco de los encierros resuena desde hace siglos, un niño permanece sentado sobre la talanquera metálica. Viste con orgullo el atuendo de la peña el Pulijón: camiseta blanca, chaleco azul, mirada atenta. Pero no observa el horizonte ni espera el estruendo de los cascos de caballos y reses. Sus ojos están fijos en la pantalla de su móvil.

La escena, aparentemente sencilla, encierra una poderosa metáfora: la tradición y la tecnología conviven, se entrelazan, se respetan.


Ese niño no ha abandonado la calle, ni el ritual, ni el legado. Está allí, en el mismo lugar donde sus abuelos se apostaban para ver pasar a los toros. Pero ahora, con un dispositivo en la mano, sigue el encierro en tiempo real, consulta vídeos, revisa horarios, comparte emociones. La pasión taurina se vive, se documenta y se transmite.

En el Pulijón sabemos que la tradición no es estática. Es una llama que se aviva con cada generación, con cada herramienta que la impulsa. Y si hoy esa herramienta es un móvil, bienvenido sea. Porque lo importante no es el medio, sino el mensaje: el amor por lo nuestro, por nuestras calles, por nuestras fiestas.

Ese niño, solo en la talanquera, representa el futuro que no olvida sus raíces. Un futuro que honra el pasado mientras lo proyecta hacia nuevos horizontes.

Como dice un miembro veterano de peña: “Ver a los más pequeños vivir la fiesta con el móvil en mano no es perder la tradición, es asegurar que siga viva. El Pulijón no se detiene: se transforma.”