NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
![]() |
Bailando el RAMO |
El 15 de agosto en Fermoselle se
celebra uno de los días más destacados del periplo festivo. Se conoce como el
“Día de la Virgen”. Durante la noche anterior cayó una suave lluvia lo que provocó
que la mañana se presentara con el cielo bastante nublado y la temperatura un
tanto fresca. Esto no fue óbice para que los fermosellanos y fermosellanas se
pusiesen sus mejores galas acordes con la festividad. A las 11,30 se inicia el
volteo de las campanas de la torre de la parroquia que recibe el mismo nombre
que la titular, es decir Virgen de la Asunción. Poco a poco y a medida que se
acercaba la hora programada para la Eucaristía el templo se fue llenando hasta
tal punto que muchos de los asistentes tuvieron que hacerlo de pie.
![]() |
Procesión de la Virgen |
Un grupo numeroso de “Águedas”
vistiendo trajes regionales daban colorido al ambiente. Unos minutos antes de
iniciarse la Santa Misa hicieron acto de presencia el Sr. Maillo, Presidente de
la Diputación de Zamora, acompañado por el Sr. Alcalde junto a otros ediles del
equipo de gobierno (¿Nadie de la oposición participa en la fiesta?,
¡Ay,ay,ay..!). El celebrante, D. Isaac, a las 12,15, con el canto de entrada,
daba comienzo a la ceremonia religiosa. El coro parroquial puso letra y voz a
una típica “Misa Castellana”. Llegada la hora del ofertorio y recordando épocas
pasadas, un grupo de mujeres danzando al son del tamboril magistralmente tocado
por Agustín, partieron desde los pies del templo bailando el “RAMO”, pieza
folclórico-religiosa de ofrendas, hasta la altura del presbiterio donde otro
grupo de participantes ofrecieron productos de la zona que el sacerdote
depositó a la vera del altar.
Finalizada la Eucaristía comenzó
la procesión con la imagen de la Virgen portada, como es costumbre, por
mujeres. En la Plaza Mayor, ya montado íntegramente su laberíntico andamiaje de
madera, se ejecutó el “OFERTORIO”. Es hermoso ver cómo la gente formando una
larga hilera circular pasan ante la Virgen besando un icono que la representa a
la vez que depositan su ofrenda económica en unas cestas dispuestas al efecto.
Al son de la “Jota de Fermoselle”,tocada y bailada por el mismo grupo, se
inició el regreso al templo parroquial.
![]() |
Alcalde y Presidente de la Diputación junto a la Virgen |
A las 10, 30 de la noche y en el
salón de actos del ayuntamiento dio comienzo la actuación del Coro de
Fermoselle. Con un lleno “hasta la bandera” desgranaron lo mejor de su
repertorio con “canciones para recordar”. Los aplausos sonaron sin cesar para
cada una de las interpretaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario