EL VIERNES DE TOROS
Hoy, viernes de toros, la mañana
es tranquila en Fermoselle, todo el mundo acopia fuerzas para la tarde-noche
que se prometen un tanto movidas. El tiempo atmosférico nos sigue acompañando y
se espera una temperatura agradable para “aguantar” todos los festejos de
calle.

A las 12,30 y en la Plaza Mayor
hay programado un Concurso de Paellas por la peña “Las Toreras” y patrocinado
por dos empresarios que aportan el arroz y la bebida. Pronto comienza a
caldearse la plaza con el encendido de los primeros fuegos, eso sí, no de leña
ni de carbón al estar prohibidos. De inmediato,
los aromas se esparcen por el entorno invitando a propios y extraños a
participar, primero en el proceso de elaboración y posteriormente en la
degustación. Más de una docena de paelleras, de diferentes tamaños y con
ingredientes muy diversos acompañando al arroz se distribuyen por todo el
recinto ocupando tres cuartos de la plaza. Tanto hombres como mujeres, en su
mayoría jóvenes, verdaderos conocedores de esta especialidad culinaria, se
afanan, con la inestimable ayuda de sus pinches, en darle color y forma a tan
preciado manjar. Tras las pruebas correspondientes, llega el momento del
reposado, quedando listas para la degustación. Muchas fueron las personas que
se acercaron a comer su paella alabando la maestría de cocineros y cocineras.
LA CUCAÑA
La programación de la tarde se
centró en juegos populares para niños, incluida una cucaña para adultos, a
cargo de la peña “El Pote”. Cabe destacar que durante todas las actividades
realizadas en Fermoselle durante este agosto festivo, la aceptación y
participación en las mismas ha sido un éxito. Las carreras de sacos, las de
huevos, el juego de la manzana en el agua y algunas pruebas más hicieron sudar
de lo lindo a los concursantes recibiendo cada uno su merecido premio al
esfuerzo su merecido premio. Pero el plato fuerte estaba por llegar. Un enorme
poste de madera bien ensebado y con un
jamón en lo más alto del artilugio esperaba enhiesto y desafiante a cuantos se
encontraban en la plaza y tendidos. Se inició la subida de la cucaña
individualmente, tanto para hombres como para mujeres. Enseguida se dieron
cuenta que no era “moco de pavo” y que la dificultad aumentaba a medida que
iban pasando los concursantes. Finalmente se dio paso a los competidores en
grupos consiguiendo llegar al jamón siendo aplaudidos por una plaza casi con
lleno absoluto.
LA VERBENA
Este viernes se inició el ciclo de verbenas populares organizadas por el
Ayuntamiento. A media noche el público concentrado en la Plaza Mayor recibía
con cierta expectación a la orquesta EME-3, formada íntegramente por personal
femenino. Desde los primeros compases se percibía que la actuación alcanzaría
un sobresaliente. Y así ocurrió. Con un espectáculo bien montado en las que las
tres cantantes del grupo ofrecían en su coreografía ritmos trepidantes, con
cambios constantes de vestuario, se
metieron a los bailones en el bolsillo. Hubo momentos, vistos desde los
tendidos, desde donde otros muchos siguieron la fiesta, en los que la plaza parecía
haberse transformado en una inmensa discoteca. Y la fiesta verbenera continúo
hasta bien entrada la madrugada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario