EL LICOR CAFÉ Y EL CHIRRI
 |
Licor café para servir |
Un comentario popular en
Fermoselle dice que no existe un hogar de un fermosellano, incluídos los de fuera,
donde falte la bebida de sobremesa por excelencia que es el licor café y el
aditamento que da un sabor especial al
mejor asado, en este caso nos referimos al chirri.
 |
Pelado de los ajos |
Llegadas las fiestas, el Pulijón se abastece de estos dos elixires que producen las manos maestras de un grupo
de mujeres expertas es estas materias dirigidas por Pilar.
Este año comenzaron con el LICOR
CAFÉ. Sus ingredientes lo conforman productos tan naturales como el
aguardiente, el azúcar, el café y el agua. El proceso de elaboración no es
complicado pero sí un tanto largo. Hay que prestar mucho cuidado a las
proporciones en las cantidades, así como al periodo de cocción y de posterior
reposo. El último paso es el colado para las botellas. Se sirve frío en
cualquier momento del día y se receta para reforzar las amistades.
 |
Tostado del laurel |
Presentamos
la fórmula mágica: “En un recipiente se
pone a macerar el aguardiente con el café bien molido, se tapa y se deja
reposar durante unas 24 horas. Pasado el tiempo de reposo, se hace un almíbar
con el litro de agua y el kilo de azúcar: se pone al fuego y se tiene hirviendo
unos cinco minutos. Cuando se ha enfriado, se añade a la preparación anterior y
ya está listo para filtrarse”.
 |
Mezclado de ingredientes |
 |
Embotellado del CHIRRI |
Vamos con el CHIRRI. Es una salsa
vinagreta compuesta a base de ajos, perejil, laurel, orégano, guindillas, sal,
pimentón, vinagre y aceite de oliva virgen extra de Fermoselle . El trabajo se
realizó en la planta-asador del Pulijón. En esta ocasión intervinieron un grupito
de jóvenes y niñas que recibieron una clase teórica-práctica y que en años
sucesivos recogerán el testigo. El
chirri o ágili-mógili, como lo denominan otros, es más rápido en su elaboración,
aunque también hay que hacer las pesadas de cada ingrediente con muchísimo
tiento para que tome su punto de olor y
sabor. Una vez embotellado queda apto para el uso en cualquier tipo de asado.
Previamente al rociado sobre la carne se debe agitar el recipiente contenedor
para que se homogeneice el contenido..¡y a chuparse los dedos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario