PROGRAMA DE FIESTAS - 1.985…SIN PLAZA DE MADERA
 |
Plaza metálica del Paseo |
Las fiestas de 1.985 sumieron a la población de Fermoselle en un
enfrentamiento debido a la decisión tomada por los responsables del
ayuntamiento de sustituir la habitual plaza de madera por una metálica situada
donde se encuentra la actual. Fue una decisión muy contestada por gran parte de
vecinos pero que no influyó en la correcta ejecución de lo que aparece en el
programa de fiestas.
Veamos cómo se trataba en la prensa provincial este problema. Escribía
P.G.B. en la Opinión de Zamora el domingo 28 de julio del citado año, entre
otras cuestiones, lo siguiente: “Aunque
nunca con carácter oficial, porque en estos casos no hay otra rueda de prensa
que el rumor, la Comisión de Festejos ha querido explicar las razones del
cambio de la plaza.
Según algunas fuentes, en primer lugar adujeron que el
empresario que tradicionalmente ha construido la plaza, pedía un precio muy
elevado, sin embargo, este constructor ha negado que haya tenido ningún
contacto con esa comisión.
Para otros, algún concejal y determinados miembros
de esa comisión, esgrimieron el argumento de la inseguridad de la plaza de
madera, insistiendo que en años anteriores el técnico encargado nunca ratificó
el buen estado de las instalaciones. La fuente antes mencionada niega este
extremo y dice estar dispuesto a enseñar los permisos de las pasadas ocasiones.”
Y continúa:”Numerosos
vecinos, lejos de conformarse con las pocas explicaciones oficiales, entienden
que debajo de los pretextos ocasionales,
subyacen las verdaderas causas, aventurando muchos de ellos que en la decisión
han podido más las rencillas personales que el interés público.” Ahí queda el
dato.
 |
Plaza Mayor sin montar |
Pero comentemos los festejos. La comisión programó 12 días festivos. Resaltamos algunos datos
llamativos: el recorrido de los dos encierros finalizó en la plaza del paseo,
se realizaron 10 verbenas con orquesta, hubo tres festejos taurinos con la
participación de un grupo de “forcados portugueses”, el Domingo de Toros se
corrió el típico “Toro de Fuego” y … pongamos atención, disfrutamos con las
actuaciones de los CHICHOS Y de MANOLO ESCOBAR. ¡Todo un verdadero lujo!
Aunque lo que pretendemos es plasmar el programa oficial de fiestas,
decir que la Peña el Pulijón, como ya lo venía haciendo desde el año 1.974,
presentó su “Cultural 85” con el “IV Encuentro de Tamborileros, Bajo Duero” y sendas conferencias a cargo de Herminio
Ramos con “Fermoselle en las Comunidades Castellanas” y Alberto Jambrina con
“Música y Folklore Sayagueses”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario