CURIOSIDADES AEROESPACIALES
Cumplimos
por segundo año con el “Café Cultural” en la Panera del Pulijón. Helenca
Fariza, documentalista en la empresa aeroespacial europea nos ha dejado a los
asistentes a su charla un tanto boquiabiertos. En media hora de exposición ha
quedado lo suficientemente claro la responsabilidad de esta joven fermosellana
que anteriormente ya trabajó como becaria de la universidad salmantina en la biblioteca
de Salamanca y en la del Senado, entre otras colaboraciones, siempre en tareas de documentación.
Tras
la presentación de la interviniente por parte del presidente del Pulijón, Helenca
comenzó la charla informando de la tabla de contenidos que iba a seguir: qué es
la documentación, sistemas espaciales, tareas propias de una documentalista y
proyectos de la empresa.
Dijo que esta labor es de suma importancia aunque no
es la más conocida; siempre aparece como en la “oscuridad”, en segundo plano.
Pasó a los sistemas espaciales que comprenden cinco categorías: observación de
la tierra, telecomunicaciones, lanzadores, navegación y exploración.

En cuanto
a las tareas principales se encuentran la de identificar y controlar todos los
documentos que se generan durante la vida de un proyecto, comprobar que todos
los documentos son producidos, revisados, aprobados y distribuidos en tiempo y
asegurar un correcto y seguro archivo para garantizar la recuperación de los
ficheros relacionados con el documento. Por último explicó las características
de los proyectos actuales de la empresa: ARIANE 6, PROBA 3 y SPAINSAT NG.
Helenca
remató su intervención con la siguiente frase del estadista Winston Churchill:
“El auténtico genio consiste en la capacidad para evaluar información incierta,
aleatoria y contradictoria”
No hay comentarios:
Publicar un comentario