¡¡VIVA SAN AGUSTÍN!!
Han pasado muchos años en los que el día
de San Agustín, que al fin y al cabo continúa siendo el patrón de las fiestas
de Fermoselle, como reza en la contraportada del “Libro de Ferias y Fiestas“ con
el titular de “San Agustín 2019” quedaba desdibujado al situarse fuera del
periodo festivo y por lo tanto sin ningún tipo de conmemoración.
Pues este año no ha ocurrido así. Su
onomástica se ha llenado con cierto contenido tanto religioso como festivo. A media mañana se celebró la correspondiente eucaristía presidida y oficiada
por el párroco D. Isaac. En su homilía destacó los valores del Santo de Hipona,
nacido en Tagaste (Argelia-Imperio romano) el año 354, Padre y Doctor de la
iglesia católica siendo uno de los más grandes genios de la humanidad.
Posteriormente a la misa y aprovechando
la excelente temperatura que ofrecía el tiempo a esa hora se llenaron los bares
y terrazas de la localidad para en torno a los vinos de las tierras y las sabrosas
tapas conversar sobre las fiestas que están a punto de finalizar.
Por la tarde, en la plaza de toros del Paseo se presentó un
espectáculo un tanto inédito en Fermoselle teniendo como protagonista al
caballo. La empresa “Duende Ecuestre” con los preparadores de los équidos hizo
vibrar a los fermosellanos, que ocupaban toda la zona de sombra. Cabriolas inverosímiles,
movimientos acompasados, desplazamientos calculados, coreografías de ensueño, bailes
sincronizados, y otros tipos de piruetas embriagaron a los espectadores que
aplaudieron a rabiar. Y sin olvidarnos del trabajo de la pareja de ponis que
enloquecieron a los más pequeños.
La noche, muy cálida, animó a los
vecinos a salir a la calle para seguir disfrutando del “Día del Patrón” que
este año sí tuvo su recompensa festiva.
Finalizo con los últimos versos del
Himno al Pulijón, compuesto por Paulino Hernández que dicen así:
¡Viva el Pulijón!
¡Los fermosellanos!
La Virgen de la Bandera
Nos acoja con su manto.
¡Viva el Pulijón!
¡Los fermosellanos!
¡Y viva San Agustín!
Que por él lo celebramos.
(Las fotografías corresponden al archivo
de Roberto Fariza)