La
jornada jacobea celebrada hace unos días en el salón de actos del Pulijón
resultó muy interesante por su temática y por su claridad en la fase
expositiva. La presentación corrió a cargo de Alberto, presidente de la
sociedad, quien agradeció a los dos intervinientes su voluntad de dar a conocer
algunos aspectos jacobeos en Fermoselle.
Tomó
la palabra Iza Barbosa Flores, profesora y escritora de Oporto y voluntaria
varias veces al año en la Oficina del Peregrino de la calle Carretas en
Santiago de Compostela. La primera parte la dedicó a contar su experiencia en
la entidad compostelana sustentada en la filosofía de la Acogida Cristiana del
Camino de Santiago: la recepción de los peregrinos, su relación con ellos (sean
creyentes o no), la atención personalizada, en resumen, su dedicación plena a
esta labor desinteresada dedicada a los demás, en este caso a los peregrinos.
Habló de las condiciones que se exigen para optar a ser voluntaria en la
Oficina del Peregrino, de los periodos de estancia y horarios, de la edad a
tener y del enriquecimiento personal y social. Resaltó la posibilidad que se
presenta a los jóvenes a participar en esta actividad solidaria que también le
sirve como aporte a su curriculum.


Cerró
la jornada el hospitalero del albergue municipal de Tordesillas Antonio Gavilanes
quien de forma breve informó sobre los Caminos a Santiago en la provincia de
Zamora. Ambos se ayudaron con sendos PPS y repartieron material impreso
relativo al mundo jacobeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario