SEMANA
SANTA EN SILENCIO
¡Quién iba a pensar
hace un par de meses que viviríamos una Semana Santa enclaustrados en nuestros
hogares o en los centros sanitarios sin
la posibilidad de participar activamente, aunque solo fuese con la presencia
física, de los diferentes actos religiosos y de las procesiones que cada año se
programan en Fermoselle! Pues esa es la cruda realidad.
Nos hemos encontrado,
sin buscarla y sin quererla, con una situación tan crítica y triste a la vez
que nos imposibilita salir a los templos y a las calles para compartir
oraciones, cánticos, silencios, toques de trompeta, tertulias con los amigos,
cercanía a los vecinos, saludos a los forasteros, es decir, todo aquello que
cada año se repetía en estos días religioso-vacacionales en la Villa de los Arribes.
Hay que sacar
fuerzas de flaqueza y lo mejor de cada uno para enfrentarnos con coraje al
virus que nos aterra con la esperanza de derrotarle lo antes posible. Todos
unidos y remando en la misma dirección lo conseguiremos.
Mientras tanto, y
desde nuestros hogares, tratemos de celebrar con recogimiento, con seriedad,
con pasión y con alegría, a través de
los medios de comunicación, los momentos esenciales de la Pasión y Resurrección
de Cristo.

No veremos salir
nuestras imágenes a través de la estrecha portada de la parroquial, no
contemplaremos su tránsito por la Cruz de la Cárcel y la Plaza Vieja, no las
acompañaremos por la Portilla, no giraremos en torno al Descendimiento y no
regresaremos al pueblo con la conciencia de haber cumplido con esta devoción
popular de cada año. Pero tiempos mejores vendrán en los que volvamos a
nuestras costumbres y tradiciones semanasanteras dejando para el recuerdo, para
el mal recuerdo, un mes de abril del 2.020 en el que la Semana Santa se
transformó en una retahíla de imágenes que pasaban a través de la pequeña
pantalla y que nos sirvieron como “alimento” a falta de las reales por culpa de
un ser casi invisible que tuvo “bajo sus intenciones malignas” al mundo entero
al igual que a Fermoselle y sus gentes y que será recordado por el hiperbólico
nombre de Coronavirus o COVID-19. De momento NOS QUEDEMOS EN CASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario