miércoles, 20 de noviembre de 2024

 CON OTRAS INSTITUCIONES

(REVISTA 50 ANIVERSARIO)

Es conveniente, sobre todo en las localidades pequeñas, como puede ser Fermoselle, que aquellos grupos y asociaciones constituidas en las mismas se relacionen y colaboren entre sí para dinamizar la vida social, cultural y festiva de sus vecinos. Al igual deben de hacerlo las instituciones más cercanas como el Ayuntamiento, la Diputación Provincial, incluso otros organismos autonómicos y estatales apoyando y patrocinando, en lo posible, aquellas iniciativas que esos grupos y asociaciones programan, desarrollan y ejecutan en la Villa.


Aquello de que “la unión hace la fuerza” hay que tratar de ponerlo en práctica buscando objetivos y fines que el tejido asociativo se marca como una meta común a conseguir.



Atendiendo a ello la Asociación Cultural “El Pulijón” lleva incardinado en su modus operandi un principio que la caracteriza y que consiste en algo tan básico como es el de recibir y dar apoyo a cuantas personas o instituciones se impliquen en la mejora de la calidad de vida de cuantos residen en la localidad y por extensión de aquellos que la visitan.




Ya son muchos años colaborando con el Ayuntamiento (hasta con 10 regidores hemos tenido que bregar), Diputación Provincial, Junta de Castilla y León, Cruz Roja,



Asociación Juan de la Encina , Asociación de Mujeres Fermosellanas, CEIP Fermoselle, Residencia “Conchita Regojo”, Fundación “Conchita Regojo”, Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro, Motofollacos, Comisiones de Fiestas, Diversos grupos Folclóricos y de Música Tradicional provinciales y autonómicos,



La Casa del Parque, el Coto de Cazadores, son algunos  ejemplos de ello. Los buenos resultados lo acreditan y testifican la continuidad durante muchos años como muestran las imágenes que acompañan.


Gracias, desde este medio de comunicación propio a cuantas personas e instituciones han colaborado con la Asociación Cultural El Pulijón.





No hay comentarios: