“HISTORIAS Y LEYENDAS DE FERMOSELLE”
ROBERTO FARIZA
Roberto Fariza acaba de publicar
su segundo trabajo literario con el enigmático título de “HISTORIAS Y LEYENDAS
DE FERMOSELLE”. Agotada su anterior obra sobre el vocabulario popular de la
zona, ahora nos presenta una temática que seguro enriquecerá el acervo cultural
de los lectores sobre la villa arribeña. Sus noventa y nueve páginas les
atraparán y envolverán en una sucesión de “aventuras” que pueden ser leídas y
disfrutadas sin casi descanso hasta llegar al final. Transcribo el prólogo
realizado por Antonio Gavilanes y que nos da algunas pistas sobre el autor y su
libro.
“Érase una leyenda que se convirtió en historia. Érase un sueño que se
hizo realidad. Érase un hombre amante de la libertad que se encerró en esta
obra de cultura popular que tienes entre tus manos. Esa leyenda, ese sueño, ese
hombre se personalizan en Roberto Fariza que un día se imaginó envuelto entre renglones,
párrafos, y páginas y bien que lo ha conseguido con estas “Historias y Leyendas
de Fermoselle”.
Roberto piensa en un proyecto, imagina, traza un camino, indaga y crea
su propia narrativa anclada en el entorno donde pervive. Pasa horas y
horas escrutando los rincones más
recónditos e inverosímiles del arribanzo
ubicado en el oeste zamorano bañado por el Duero. Se sumerge en totalidad en el
aura fermosellana arrancando de los lugareños octogenarios sus saberes que
están a punto de desaparecer. De todas las conversaciones mantenidas con los
últimos conocedores de los intríngulis y las intrigas de la esencia vital de
estas gentes, de las “historias y leyendas” que afloran a borbotones de sus
memorias un tanto maltrechas, obtiene el hilo conductor que le permite plasmar
con inusitada realidad lo que aconteció, o no, en épocas un tanto lejanas.

Roberto bebe fundamentalmente de fuentes basadas en la tradición oral
para colocar en sus textos algunos de los aconteceres que conformaron la
existencia y las vivencias de nuestros antepasados. Y así nos encontramos,
dentro de las “historias”, con casos como el del Doroteo y su bravuconería o el
del médico de Villarino y su osadía que nos permiten observar que en aquella
sociedad de hace más de un siglo existían escenas de amor y odio como las que
acontecen en nuestros días.
También la imaginación del autor vuela alto cuando nos presenta con
todo lujo de detalles la mala hora del pastor que no pudo “regresar” a la vida,
o la desgracia de Leandro, el contrabandista, o del “destierro” de las
cigüeñas. Y más aún, Roberto nos traslada a la historia nada ficticia cuando
habla de Juan de Fermoselle y de las correrías del obispo Acuña, sin olvidar a
la reina Doña Urraca moradora del castillo-fortaleza que lleva su nombre.
Confieso ser un afortunado por el encargo de prologar estas “Historias
y Leyendas de Fermoselle”. A través de la lectura de los diferentes textos he
llegado a la conclusión de que Fermoselle, mi pueblo, ofrece un conglomerado de
tradiciones, costumbres, creencias y leyendas que enriquecen su propia
historia. Y esto lo ha logrado Roberto
Fariza a base de mucho esfuerzo, tesón y talento.”
La presentación del libro se
realizará el próximo 24 de agosto en el salón de usos múltiples de la Asociación
Cultural “El Pulijón”. Os esperamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario