40 ANIVERSARIO DEL PULIJÓN
1.973 – 2.013
Julio César Iglesias Moralejo,
periodista, presentador de TV y escritor, aunque no nació en Fermoselle, su
vida está íntima y vivencialmente unida a Fermoselle. Sus padres eran
maestros en la localidad y en ella vivió hasta que al comenzar sus estudios
marchó a Zamora. Siempre ha demostrado su amor a Fermoselle visitándolo en
muchas ocasiones. Con la Peña El Pulijón ha tenido una relación cercana. No en
vano acompañó a su padre cuando se le entregó el "Pulijón de Oro" de
la sociedad. Sabedor de la celebración de este aniversario, no dudó en
dedicarnos estas líneas. Muy agradecidos, amigo Julio.
TAL COMO
SOIS, TAL COMO SOMOS
|
"Hace sesenta años, los niños de Fermoselle esperábamos con
impaciencia la llegada de dos señales liberadoras. Aparecían después de las dos
únicas estaciones que conocíamos: el invierno y el verano. A últimos de agosto,
por fin, oíamos un tañido urgente de campana y veíamos acercarse la llama de
una antorcha; eran El Pulijón y La Campana Torera. De pronto
recuperábamos nuestras conexiones íntimas con la luz y el sonido.
Reivindicábamos el espíritu de la fiesta.
La peña
El Pulijón se inspiró en uno de aquellos símbolos. Desde su fundación ha sido
una referencia sentimental, el sistema nervioso conjunto de los fermosellanos
que optaron por el exilio y compartieron un distintivo universal de la
nostalgia: el impulso de volver. Desde primera hora, sus actividades
mantuvieron una imagen de marca; en ellas se vislumbraban la solidaridad, la
confianza, la gratitud o la compasión, los sentimientos que hacen posible un
buen paisanaje. Más que una sociedad recreativa, fue siempre una conciencia
colectiva y, en último término, un timbre de identidad.
 |
D. Julio recibe el "Pulijón de Oro" en 1.989 |
Ahora,
cuando cumple cuarenta años, reconozcamos también que su tiempo representa todo
lo que conseguimos recordar o, mejor dicho, lo que nos negamos a olvidar. Es,
por tanto, un hilo conductor que nos une con lo que fuimos y, necesariamente,
la explicación de que seamos como somos. Es, además, la prueba de que crecimos
en aquella montaña de piedra berroqueña y la de que seguimos tan vivos como
entonces.
Por el
aire que respiráis, ese aire que compartíamos bajo el sol y bajo la escarcha,
permitidme que brinde con vosotros.
A vuestra salud, a mi salud.
A nuestra salud."
No hay comentarios:
Publicar un comentario