DE SABIOS ES RECTIFICAR
Hoy, 27 de
marzo, leemos en las páginas de la Opinión de Zamora que el Ayuntamiento de
Fermoselle está colocando una nueva señalización más acorde con la valía
patrimonial de la villa. Se reconoce que la actuación permitirá la eliminación
de los elementos dispuestos de un modo provisional o de una forma casi
indecente en puntos como los inicios de las calles, cruces viales,
aparcamientos y “atornilladas” en paredes tan visibles como las de la iglesia de
Nuestra Señora de la Asunción o en los ámbitos de la Plaza Mayor, donde
concurre todo turista que pone sus pies en la villa.

Pues bien,
¡casualidades de la vida! Resulta que en el momento de dar lectura a la
información periodística nos disponíamos
subir a nuestro blog una “llamada de
atención” sobre la señal instalada junto a la iglesia. Suponemos que se habrá
solucionado. Pero como recuerdo a una actuación totalmente incorrecta, ahí va
la muestra de nuestra preocupación.
“Desde hace unos meses han “plantado” junto a una de las puertas de la
parroquial un “artefacto” que al parecer le corresponde la misión de informar a
los visitantes de que se encuentran ante la iglesia de Nuestra Señora de la
Asunción. Ocurre que en Fermoselle, al ser declarado “Conjunto Histórico
Artístico” desde el 24 de octubre de 1.974, se aplican unas normas urbanísticas
un tanto restrictivas a la hora de la construcción o reforma de algunas
viviendas o locales, con la finalidad de respetar la esencia “medieval” de la
villa y las que, guste o no, se deben cumplir.
Pero mira por donde, para colocar ese “artefacto” tan llamativo y en un lugar
tan estratégico, y que hiere la sensibilidad y la vista de cuantos se topan
con él, no parece afectarle la reglamentación. No sé si corresponde a
Patrimonio o a Turismo de la Junta el valorar si dicho “esperpento” es el más
recomendable para esos menesteres y si, por casualidad, incumple las normas que
se aplican a los demás. Alguna institución habrá tomado esa decisión y por lo tanto
será la responsable de tamaño despropósito.”
Si, como
dice la información, se han subsanado esta aberración del mobiliario urbanístico y otras de la
misma índole, felicitamos al Ayuntamiento por su iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario