FERMOSELLE PROTAGONISTA EN DOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Último día del mes de noviembre en el que
Fermoselle se ha convertido por méritos propios protagonista en dos medios de
comunicación tan dispares como la emisora esRadio Castilla y León y la 2 de RTVE.
En la primera, el periodista Javier
Pérez Andrés presentó su programa semanal, en riguroso directo, del que así
mismo es director, El Picaporte, en el que trata temas relacionados con los
sectores del vino, la gastronomía, el turismo, la agroalimentación y el desarrollo
rural.
En esta ocasión, estableció su estudio
móvil en la bodega Siete Peldaños de la familia Pascual Fernández. Momentos
antes del inicio el tamborilero local Ismael “El Gallo” recibió a los
participantes con la interpretación del tema primordial para los fermosellanos
como lo es “La Coronela”. Continuó el propio Javier con una breve introducción,
tipo editorial, en la que entre otras cosas reivindicó al personaje sayagués,
Viriato, el gran desconocido.
Ya dentro del meollo del programa fue
entrevistando a Sonia y José Luis, propietarios y gerentes de la bodega, a su
enóloga, a su hija Carla, al alcalde de la Villa, al Director Técnico de la DO
Arribes y a dos de los guías que se encargan de las visitas “Momentos Únicos”.
Todos ellos hablaron mucho y bien de Fermoselle
y sus valores turísticos, de su pasado y su presente vitivinícola, de las
características de las bodegas históricas, de las diversas variedades de uvas,
de la recuperación de los bancales y del futuro de esta zona de los Arribes.
Como curiosidad, en la breve alocución
de Carla dejó “caer” que desea formarse
como enóloga para cuando llegue el momento de heredar la empresa paterna pueda hacerlo con eficacia. ¡Eso es pensar en
el futuro
La segunda intervención tuvo lugar en el
programa de RTVE con el título de “Turismo Rural en el Mundo”. En su quinta temporada estrena trece nuevos capítulos recorriendo
países como Suecia, Malasia o Italia. No faltarán destinos nacionales como
Zamora, Soria o Burgos, en Castilla y León, o La Gomera, La Palma y el Hierro
en las Islas Canarias.
El director del
espacio, Juan Frutos señala que “la serie se ha convertido
en una referencia para los amantes del turismo rural”. “Es un espacio de media
hora para conocer lugares recónditos, alejados de los focos urbanos, con
historias contadas en primera persona, ya que los protagonistas son aquellos
que viven en estos entornos rurales”, añade.
Expertos en
naturaleza, geólogos, botánicos o arqueólogos se encargan de revelar los
secretos de cada nuevo destino, pero los espectadores también podrán descubrir
estos apasionantes lugares a través de artesanos, agricultores o artistas
locales, siempre desde un prisma rural.
En el programa de hoy
se describe el recorrido del río Duero hasta su desembocadura en Oporto. La
parada en Fermoselle ha durado aproximadamente 7 minutos y presenta imágenes cenitales
de mucha calidad del núcleo urbano, de algunos monumentos y rincones, de las
bodegas, de la flora y la fauna, de los miradores hacia el arribanzo.
Debemos sentirnos
satisfechos por estas dos propuestas que han permitido poner de manifiesto que
Fermoselle es un verdadero centro de atención para los turistas.
Desde El Pulijón, agradecimientos
a ambos medios de comunicación.