LAS ALMENDRAS…DE
FERMOSELLE

Leo en La Opinión de Zamora (https://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2019/09/25/zamora-capital-europea-almendro/1192779.html), a través de internet, una información cuyo titular, a grandes
caracteres, dice: “Zamora, capital europea del almendro”. De inmediato me llamó
enormemente la atención y ante mi desconocimiento de que la capital tuviese tan
extraordinario potencial en el cultivo del “prunus dulcis” entro de lleno en la
noticia y me doy cuenta que es una especie de “timo agrícola”. Zamora capital
no pinta nada en esta historia ya que es la localidad de Moraleja del Vino la
protagonista de una reunión de personas entendidas en la materia que valorarán
el cultivo de la almendra como alternativa a otros cultivos tradicionales.
Pero no queda aquí mi
sorpresa, más bien se acrecienta al comprobar que utilizan una foto de los
almendros en flor de Fermoselle para ilustrar tan aparatoso titular.

Y pienso yo, si Fermoselle
es uno de los pueblos zamoranos más potentes en la producción del almendro con
una recolección superior a los 60.000 kilos en una temporada normal y son
muchas los visitantes que se acercan a la Villa en la época de floración, por
su espectáculo visual, bien podía ser
tomado como ejemplo para técnicos e investigadores de este producto y así dar a
conocer las variedades y la calidad de las almendras de los Arribes. Las
almendras y los productores de Fermoselle se lo merecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario