viernes, 21 de noviembre de 2025

 EL PRESIDENTE Y LA SECRETARIA DEL PULIJÓN RECOGEN SENDOS PREMIOS A PROYECTOS DE EDUCACION AL DESARROLLO

El CEIP Fermoselle y el CEIP Pedro I de Tordesillas reciben en Valladolid un reconocimiento a sus proyectos de educación para el desarrollo

La asociación celebra con enorme orgullo el reconocimiento recibido hoy en Valladolid por dos de sus miembros: Alberto, presidente de la asociación y maestro del CEIP Pedro I de Tordesillas, y Begoña, secretaria del Pulijón y Directora y docente del CEIP Fermoselle. Ambos han visto premiados los proyectos de educación para el desarrollo que sus centros llevan impulsando durante el último curso.

El acto tuvo lugar en el PRAE de Valladolid, donde el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, hizo entrega de 21 galardones destinados a proyectos educativos y trabajos académicos sobre cooperación internacional al desarrollo. En total, se otorgaron 65.000 euros, una ayuda que permitirá a los centros seguir desarrollando sus iniciativas y profundizar en nuevas líneas de investigación y sensibilización.

Durante la entrega, González Gago destacó que estos premios buscan servir como “guía práctica” para que otros centros educativos de Castilla y León incorporen la cooperación al desarrollo de manera transversal en su día a día. Subrayó además el papel transformador de la educación, recordando que quienes impulsan estos proyectos —docentes, directores, alumnos y universidades— son “los auténticos protagonistas por ir más allá del sistema tradicional”.


Los 13 premios destinados a centros educativos han llegado a colegios e institutos de Burgos, León, Salamanca, Valladolid y Zamora, y reconocen propuestas muy diversas: uso de tecnología, semanas culturales, guías educativas o proyectos acompañados por ONG. En todos ellos, los estudiantes han ocupado un papel central.

Para nuestra asociación, este reconocimiento es motivo de especial satisfacción. El trabajo de Alberto y Begoña refleja un compromiso profundo con una educación que mira al mundo, fomenta la solidaridad y tiende puentes entre culturas. Sus proyectos no solo enriquecen a los alumnos de sus centros, sino que también inspiran al resto de docentes que creen en una escuela capaz de transformar su entorno.

Desde aquí enviamos nuestra más sincera enhorabuena a ambos y a toda la comunidad educativa que respalda estas iniciativas. Seguiremos trabajando para que la educación para el desarrollo sea un pilar estable en nuestros colegios y una oportunidad real para nuestros estudiantes.

https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1284663638052/_/1285582186452/Comunicacion

No hay comentarios: