martes, 1 de abril de 2025

 REIVINDICANDO LA APERTURA DE LOS MIRADORES EN LA PRESA DE ALMENDRA

Con relación al problema planteado con el cierre de los miradores en la presa de Almendra, copio un extracto de la información que dio LAS ARRIBES AL DIA a finales del mes de noviembre de 2024: “Uno de los principales recursos turísticos del Parque Natural Arribes del Duero, como es la presa de Almendra, ha dejado de serlo. La empresa propietaria de estas instalaciones, construida a mediados de los años 70 para la producción de energía eléctrica en la central de Villarino de los Aires, ha decidido prohibir la parada de vehículos en las dos zonas creadas para este fin.

La empresa alude el cumplimiento de la normativa para este tipo de infraestructuras. Más concretamente, desde Iberdrola han indicado que se trata de adaptar la presa de Almendra “a la normalidad de las infraestructuras hidroeléctricas españolas y europeas donde no está permitido estacionar en la coronación de la presa”. Asimismo, han añadido que “se están reforzando algunos elementos de protección para preservar la seguridad de las personas y de la instalación”.

De este modo, han sido valladas las dos zonas de acceso que hacían de miradores para miles de personas cada año, y se ha procedido a la colocación de señalización vertical y pintado horizontal de la zona de estacionamiento quedando prohibido incluso la parada de vehículos.”

A partir de esta decisión por parte de Iberdrola se ha creado una especie de plataforma que trabaja para revertir la postura de dicha empresa. Este grupo está constituido por diversas instituciones y asociaciones con base en un amplio entorno de la presa y que tiene como objetivo conseguir que el uso de ese espacio público vuelva a ser visitable como se ha venido haciendo desde los años 50.

La Asociación Cultural “El Pulijón” de Fermoselle se ha adherido a este conglomerado de entidades con el compromiso de colaborar en aquellas iniciativas que se presenten en el futuro. De momento estaremos presentes el próximo día 12 de abril en la “CADENA HUMANA sobre la presa”. 

No hay comentarios: