SONES DE TAMBORILES FERMOSELLANOS EN BURGOS
Así son los miembros de la Asociación de
Tamborileros “Juan de la Encina” de Fermoselle. Allá donde van dejan su
impronta con sus actuaciones folclóricas. El 14 de julio lo hicieron por las
plazas y calles de Burgos invitado a participar en el Festival Internacional de
Folclore “CIUDAD DE BURGOS 2019”.
Este festival, a decir de sus organizadores, “convierte
el verano burgalés en un atractivo punto de encuentro de las culturas del
mundo. Se celebra durante el mes de julio al aire libre. Durante cinco días
Burgos se convierte en el centro universal de la paz, la tolerancia, la
diversidad, la integración y las culturas.

Pasacalles y desfiles por plazas y
calles, animaciones folclóricas, mercadillos de artesanía, exposiciones,
talleres de danzas, recitales de músicas y las actuaciones y conciertos de los
grupos participantes en el festival le convierten en una cita anual obligada.
Participan en él grupos internacionales, nacionales y locales. Patrocinado por
el Ayuntamiento de Burgos y organizado por el Comité de Folclore Ciudad de
Burgos.”

Hubo que madrugar
para llegar a la ciudad castellana con tiempo suficiente para cambiar la ropa
de calle por la vestimenta tradicional que con tanto garbo lucen las mujeres y
hombres que conforman este grupo. Esto se hizo en el conocido Teatro Principal.
Desde la laza del Cid, cuatro decenas de fermosellanos, entre bailadores,
tamborileros, pandereteras y acompañantes se fueron desplazando, en un
pasacalles pausado, por la plaza mayor, la plaza de la catedral, Arco de Santa
María y paseo del Espolón haciendo las delicias de cuantos espectadores se
paraban a contemplar el inusual espectáculo de calle apoyado por innumerables aplausos.
Los tamborileros,
durante una hora, presentaron parte de su repertorio compuesto por bailes,
cánticos y piezas instrumentales. Todo ello, unido a la policromía de sus
atuendos, impactó en los espectadores
que lo inmortalizaron con cientos de fotos y videos.
Fue una jornada muy
calurosa atmosféricamente y de gratificante acogida que satisfizo a los
fermosellanos quienes pusieron todo su empeño en demostrar que el folclore de
los Arribes se mantiene con buena salud.

Finalizada la
actuación, el ayuntamiento de Burgos agasajó a los folclorístas con una comida
en una terraza junto al Arlanzón elaborada con mucho gusto. En la sobremesa no
faltaron los típicos cantos para estas ocasiones en los que participaban
algunas de las personas que se encontraban en el entorno.
Antes de la hora
prevista para el regreso se hizo una visita a la catedral acompañados por dos
guías puestas por la organización que nos mostraron la impresionante belleza
del templo gótico burgalés.
Un día para no
olvidar. Excelente conjunción entre fermosellanos y burgaleses amantes de
nuestras tradiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario