LICESIO, ARTESANO TAURINO
Así es como
podemos calificar a nuestro socio Licesio
B. García Marcos, también conocido como “Lice” o “Licesín”.
A veces
tenemos en nuestro entorno a personas con una gran valía en aspectos que
pasan totalmente desapercibidos para los
demás y cuando descubres que esas personas muestran capacidades que nada tienen
que ver con la actividad concreta de sus trabajos diarios quedas gratamente
sorprendido.

Entre estas
personas catalogaremos a Licesio. Conocíamos su afición a los toros como
arriesgado corredor de los encierros de Fermoselle en el último tramo de entrada a la plaza. Cada año, revisando
fotos, nos encontramos a Lice mostrando su chaleco azul del Pulijón a las astas
de los novillos que siguen su estela hacia el coso de madera.
Sabíamos también,
desde hace mucho tiempo, de sus cualidades como artesano, pero desconocíamos su
gusto por fusionar su amor a la
tauromaquia fermosellana y su maestría en representarla en las obras que materializa
con sus manos.
Desde su
más temprana edad le encandilaba moldear
objetos metálicos en la fragua de su abuelo Quico y su padre Licesio. Esa
tendencia la arrastró siempre ejecutándola en su totalidad llegada la
jubilación y con ella la disponibilidad de ocupar muchas horas en esos menesteres
artesanales.
Como
ejemplo de esa afición nos presenta dos piezas que hablan de la maestría y la
calidad de sus obras.
Por un lado la plaza de madera de Fermoselle con los
toros en el albero, la balconada del
ayuntamiento con su campana torera en lo alto, los tendidos numerados y
las talanqueras, los “encerriles”, en fin, un dechado de perfección.
Y qué
decir de su encierro campero al completo, compuesto por caballos y jinetes que
envuelven y controlan la manada, novillos y cabestros que avanzan sin ánimo de
escabullirse y, por cierto, todos en color negro zaíno.
Licesio nos
comenta que disfruta con estas actividades dando rienda suelta a su imaginación
y que le ayuda a mantenerse activo y disfrutar de sus habilidades y los buenos
resultados.
Pues
adelante y larga vida para seguir creando esta pequeñas obras de arte, amigo
Licesín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario