25 ANIVERSARIO
ASOCIACIÓN C.
TAMBORILEROS DE FERMOSELLE
La
Asociación de Tamborileros “Juan de la Encina” de Fermoselle inicia un año muy especial pues celebra el 25º aniversario
de su fundación Desde su creación en el año 2000, esta asociación ha sido un
pilar fundamental en la vida cultural de Fermoselle, siempre dispuesta a
colaborar y dinamizar todas aquellas actividades culturales y de ocio a las que
han tenido acceso.
Agosto 2000
Agosto 2001
A
lo largo de este cuarto de siglo, los Tamborileros Juan de la Encina han estado
presentes en innumerables actos culturales, no solo en Fermoselle, sino también
en otras localidades. Su participación en procesiones, festivales, romerías,
acontecimientos locales y otro tipo de celebraciones ha dejado una huella
imborrable, contribuyendo a la riqueza y la tradición de nuestras festividades.
Muchas
han sido sus colaboraciones encaminadas a revitalizar la música folclórica, las
costumbres y tradiciones de la Villa, el dar a conocer los ritmos y las
vestimentas propias de Fermoselle y de la comarca de Sayago. Para conseguir
estos objetivos han trabajado de forma seria y efectiva con proyectos que han
consolidado el devenir de la asociación, y a modo de ejemplo vayan los
siguientes que se deben apuntar en su
haber:
La
organización del Aula de Folclore a través del Consorcio de Fomento Musical de
la Diputación Provincial que ha sido una contribución clave para preservar y
transmitir la rica tradición musical de nuestra tierra a las nuevas
generaciones con cursos de flauta y tamboril, gaita de fole, de bailes, de pandereta
y de canción.
La
participación representando a Fermoselle en el Centro Castellano-Leonés en
Barcelona y Ermua (Vizcaya); así como en los festivales de Navalcán (Toledo) y
Miranda do Douro; y como animación de calle en los mercados medievales de
Tordesillas, Torre de Moncorvo y en los carnavales de Macedo do Cavaleiros
(Portugal), sin olvidar el intercambio con el grupo de Macinhata da Seixa
(Portugal). A destacar también la breve participación en el concierto de Carlos
Núñez en Fermoselle.
Ermua (Vizcaya) 2013
Barcelona 2009
Muy
interesantes y atractivas han resultado las muchas excursiones culturales-folclóricas,
las exposiciones de vestimenta tradicional, los talleres prácticos, las romerías, etc.
No
podemos silenciar, pues en la actualidad ha perdido vigencia, la organización
de la Marcha de Senderismo y Música Tradicional, una de las actividades que,
años atrás, consolidó a la asociación como un referente en la dinamización del
turismo y la cultura en nuestra zona. Esta actividad no solo promovió el amor
por la naturaleza y el senderismo, sino que también dio la oportunidad a los
participantes de disfrutar de la música tradicional en un entorno único.
La
colaboración con el Ayuntamiento de Fermoselle ha sido otra de las grandes
fortalezas de la asociación, uniendo esfuerzos para promover y apoyar las
actividades culturales y sociales que enriquecen nuestra comunidad. Esta
relación ha sido esencial para consolidar las festividades y actos que
caracterizan a Fermoselle, siempre con la música y el folclore como
protagonistas.
Su
labor desinteresada, siempre con el corazón puesto en la cultura, ha sido una
fuente constante de energía positiva y un ejemplo de compromiso con nuestra
comunidad. A través de su colaboración con entidades como la Asociación
Cultural El Pulijón, han demostrado su generosidad y espíritu de unión,
haciendo de Fermoselle un lugar más vibrante, lleno de vida y tradición.
Queremos
destacar también el magnífico trabajo realizado por la Junta Directiva de la
asociación, cuyo liderazgo ha sido clave para el buen funcionamiento y
crecimiento de este proyecto. Con su gestión impecable y su constante empeño,
han logrado que la asociación continúe siendo un referente cultural en nuestra
localidad y más allá de nuestras fronteras.
Caretos y Mascaradas en Bemposta (Portugal)
Este
2025, al celebrar su vigésimo quinto aniversario, desde la Asociación Cultural “El
Pulijón” queremos rendir un homenaje a todos los miembros de la Asociación de
Tamborileros “Juan de la Encina”, antiguos y actuales, que con su esfuerzo y
dedicación han hecho posible que su música resuene con fuerza y pasión en cada
rincón de nuestra Comunidad.
RTVCYL
¡Que
el tambor siga sonando y la tradición perdure por muchos años más! Enhorabuena
y gracias por su incansable labor.
https://elpulijon.blogspot.com/2012/11/lostamborileros-de-fermoselle-en-rtvcyl.html
"Jota de Fermoselle" en el Centro Castellano-Leonés en Barcelona