miércoles, 29 de enero de 2025

 PERSONAJES

(REVISTA 50 ANIVERSARIO)

 A lo largo de su dilatada trayectoria, la Asociación Cultural El Pulijón ha sido un espacio de encuentro no solo para los vecinos de Fermoselle, sino también para una gran cantidad de personalidades y figuras provenientes de diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de los años, la sede de la asociación, situada en la emblemática calle Juan de la Encina, ha recibido a personajes ligados a instituciones locales, provinciales, comunitarias y nacionales, e incluso a visitantes internacionales, como el alcalde de Rocagloriosa, en Italia, y el presidente de la cámara de Mogadouro, en Portugal.

Además de las figuras políticas y administrativas, la asociación ha abierto sus puertas a grandes nombres del mundo de la cultura, el deporte, la pintura, la literatura, la música, el periodismo, la enseñanza y, por supuesto, el toreo. Estos personajes han visitado nuestra asociación por diferentes razones: algunos para presentar su labor profesional, otros para compartir sus experiencias o dar conferencias, y muchos de ellos, atraídos por el espíritu acogedor de El Pulijón, han tenido la oportunidad de compartir las viandas típicas de la zona, cuidadosamente preparadas por sus soci@s, que se encargan de mantener vivas las tradiciones gastronómicas locales.

Luis Ortiz (Ministro de Obras Públicas) y Hermenegildo Píriz (Alcalde de Fermoselle)

Demetrio Madrid (Presidente de la Junta de Castilla y León)

A lo largo de estas visitas, se han forjado lazos de agradecimiento y colaboración, dejando un impacto significativo en los asistentes y en los miembros de la asociación. El Pulijón no solo ha sido un espacio de convivencia, sino también un lugar en el que la solidaridad, la amistad y el respeto mutuo han sido los valores que han unido a personas de diferentes orígenes y profesiones.

Alcaldes de Fermoselle y Rocagloriosa    Presidente de la Cámara de Mogadouro

Las imágenes que capturan estas estancias en la sede de la calle Juan de la Encina son testigos de las visitas que se han llevado a cabo, reflejando el buen ambiente, la interacción y la gratitud que ha caracterizado a cada una de estas ocasiones. Estas instantáneas no solo representan la historia de la asociación, sino también el espíritu de apertura y hermandad que ha convertido a El Pulijón en un punto de referencia para la cultura, el intercambio y el enriquecimiento mutuo.

Manuel Rivera (Profesor y escritor) y Manuel Luelmo (Alcalde de Fermoselle)

Antonio Robles (Profesor y escritor)           Gabriel Seisdedos (Presidente del PEN)

Fernando Varela (Obispo de Zamora) y Mariano Pérez (Párroco de Fermoselle)

Roberto Fariza (Escritor)    Iluminada Ramos (Poetisa)

Julio César Iglesias (Periodista)

Alfredo Silva (Escritor)        Terenciano Álvarez (Magistrado Poder Judicial)

Hoy en día, al recordar esas visitas y las relaciones que han surgido, la asociación se enorgullece de haber sido un espacio en el que, a lo largo de los años, ha logrado construir puentes entre Fermoselle y el mundo, permitiendo que ideas, saberes y experiencias de todas partes llegaran y se compartieran entre todos sus miembros. Sin duda, un legado que continuará creciendo con el paso de los años.

Vanesa Muela (Cantante)       Mayalde (Música Tradicional)

Uceda Leal (Torero)                            Juan Diego (Torero)
Tomás Campuzano (Torero)
Joselillo (Torero de Valladolid)

lunes, 27 de enero de 2025

 FOTO CONMEMORATIVA

La Asociación Cultural El Pulijón de Fermoselle celebró con gran entusiasmo su 50º aniversario el mes de agosto de 2.023, un evento significativo que marcó medio siglo de esfuerzo, dedicación y compromiso con la cultura y la comunidad fermosellana. Para conmemorar esta importante fecha, se organizaron una serie de actividades y, además, una foto general con todos los socios, tomada en la emblemática finca de Los Olivicos, un lugar que ha sido testigo de innumerables actividades y momentos especiales para la asociación.

La fotografía, que captura a los miembros de El Pulijón en su conjunto, se expuso en el domicilio social de la asociación como un recordatorio visual de estos 50 años de historia compartida. Esta imagen no solo es un testimonio de la unión y el esfuerzo colectivo de los socios, sino también un reflejo de los valores que han mantenido viva la asociación durante todo este tiempo

Emilio Seco, fue el fotógrafo encargado de inmortalizar este momento tan especial así como el montaje y el enmarcado. Fechas atrás al ver la foto colocada en el domicilio social observó que podría beneficiarse de un foco adicional para mejorar la iluminación y resaltar aún más la belleza de la imagen. Emilio pidió la lámpara, siendo proporcionada de inmediato por Martín, otro componente de esta Asociación. Con este ajuste, la foto se aprecia aún mejor, mostrando de forma más clara y luminosa los rostros y la emoción de los socios.

Emilio, miembro del Pulijón, se siente muy satisfecho con el resultado y ha expresado su agradecimiento a la Asociación Cultural El Pulijón por permitirle formar parte de esta celebración tan especial y por haberle brindado la oportunidad de capturar un momento tan importante en la historia de la asociación. 



La imagen, ahora perfectamente iluminada, se ha convertido en un buen recuerdo para todos los socios, un símbolo de la amistad y camaradería que ha caracterizado y que se ha vivido en El Pulijón a lo largo de los años.

lunes, 20 de enero de 2025

 25 ANIVERSARIO

ASOCIACIÓN C. TAMBORILEROS DE FERMOSELLE

La Asociación de Tamborileros “Juan de la Encina” de Fermoselle inicia un año  muy especial pues celebra el 25º aniversario de su fundación Desde su creación en el año 2000, esta asociación ha sido un pilar fundamental en la vida cultural de Fermoselle, siempre dispuesta a colaborar y dinamizar todas aquellas actividades culturales y de ocio a las que han tenido acceso.

Agosto 2000
Agosto 2001

A lo largo de este cuarto de siglo, los Tamborileros Juan de la Encina han estado presentes en innumerables actos culturales, no solo en Fermoselle, sino también en otras localidades. Su participación en procesiones, festivales, romerías, acontecimientos locales y otro tipo de celebraciones ha dejado una huella imborrable, contribuyendo a la riqueza y la tradición de nuestras festividades.

Muchas han sido sus colaboraciones encaminadas a revitalizar la música folclórica, las costumbres y tradiciones de la Villa, el dar a conocer los ritmos y las vestimentas propias de Fermoselle y de la comarca de Sayago. Para conseguir estos objetivos han trabajado de forma seria y efectiva con proyectos que han consolidado el devenir de la asociación, y a modo de ejemplo vayan los siguientes  que se deben apuntar en su haber:


La organización del Aula de Folclore a través del Consorcio de Fomento Musical de la Diputación Provincial que ha sido una contribución clave para preservar y transmitir la rica tradición musical de nuestra tierra a las nuevas generaciones con cursos de flauta y tamboril, gaita de fole, de bailes, de pandereta y de canción.

La participación representando a Fermoselle en el Centro Castellano-Leonés en Barcelona y Ermua (Vizcaya); así como en los festivales de Navalcán (Toledo) y Miranda do Douro; y como animación de calle en los mercados medievales de Tordesillas, Torre de Moncorvo y en los carnavales de Macedo do Cavaleiros (Portugal), sin olvidar el intercambio con el grupo de Macinhata da Seixa (Portugal). A destacar también la breve participación en el concierto de Carlos Núñez en Fermoselle.

Ermua (Vizcaya) 2013


Barcelona 2009

Muy interesantes y atractivas han resultado las muchas excursiones culturales-folclóricas, las exposiciones de vestimenta tradicional, los talleres prácticos, las romerías, etc.




No podemos silenciar, pues en la actualidad ha perdido vigencia, la organización de la Marcha de Senderismo y Música Tradicional, una de las actividades que, años atrás, consolidó a la asociación como un referente en la dinamización del turismo y la cultura en nuestra zona. Esta actividad no solo promovió el amor por la naturaleza y el senderismo, sino que también dio la oportunidad a los participantes de disfrutar de la música tradicional en un entorno único.






La colaboración con el Ayuntamiento de Fermoselle ha sido otra de las grandes fortalezas de la asociación, uniendo esfuerzos para promover y apoyar las actividades culturales y sociales que enriquecen nuestra comunidad. Esta relación ha sido esencial para consolidar las festividades y actos que caracterizan a Fermoselle, siempre con la música y el folclore como protagonistas.


Su labor desinteresada, siempre con el corazón puesto en la cultura, ha sido una fuente constante de energía positiva y un ejemplo de compromiso con nuestra comunidad. A través de su colaboración con entidades como la Asociación Cultural El Pulijón, han demostrado su generosidad y espíritu de unión, haciendo de Fermoselle un lugar más vibrante, lleno de vida y tradición.


Queremos destacar también el magnífico trabajo realizado por la Junta Directiva de la asociación, cuyo liderazgo ha sido clave para el buen funcionamiento y crecimiento de este proyecto. Con su gestión impecable y su constante empeño, han logrado que la asociación continúe siendo un referente cultural en nuestra localidad y más allá de nuestras fronteras.


Caretos y Mascaradas en Bemposta (Portugal)

Este 2025, al celebrar su vigésimo quinto aniversario, desde la Asociación Cultural “El Pulijón” queremos rendir un homenaje a todos los miembros de la Asociación de Tamborileros “Juan de la Encina”, antiguos y actuales, que con su esfuerzo y dedicación han hecho posible que su música resuene con fuerza y pasión en cada rincón de nuestra Comunidad.

RTVCYL 

¡Que el tambor siga sonando y la tradición perdure por muchos años más! Enhorabuena y gracias por su incansable labor.

 https://elpulijon.blogspot.com/2012/11/lostamborileros-de-fermoselle-en-rtvcyl.html


"Jota de Fermoselle" en el Centro Castellano-Leonés en Barcelona