FIESTAS “SAN AGUSTÍN 2021”
Reunión Ayuntamiento, Comisión de
Fiestas y Peñas
Convocadas por el
Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas de Fermoselle se reunieron en el salón de
actos los representantes de un numeroso grupo de pandas, 18 en total (El
Pulijón, Cardos, Descojone, Desmadre, Fronterizos, Chipirones, Toreras, Desertores,
Fenómenos, Revolución, Desparrame, Contrabando, Autónomos, Descoloke, Sobraos, Tropa
Goofy, Aviscueros y MAD). Después de unas palabras de bienvenida por parte del
Sr. Alcalde y su agradecimiento a los asistentes por haber acudido a esta cita
dio a conocer que durante las próximas fiestas y debido a la pandemia no se
celebrarán los típicos y populares encierros taurinos así como las verbenas
multitudinarias por lo que no ha lugar
el montaje de la plaza de madera como ya ocurriera el pasado 2.020.

A continuación tomó
la palabra el presidente de la Comisión de Fiestas quien ofreció lo más
destacado de los festejos San Agustín 21. Hacen una programación bastante
completa y muy valiente, aunque no exenta de riesgos para los tiempos que
corren, y siempre con la esperanza de que todo se desarrolle con
responsabilidad colectiva sin olvidar que el virus aún se encuentra activo. La
mayoría de actividades de desarrollarán en la plaza metálica aplicando el
límite de aforo y resto de medidas de seguridad. Se mantiene el núcleo de
siempre sobre el que gravitan las fiestas en Fermoselle, que no es otro que el
cartel taurino: la novillada, el rejoneo y los recortes. No faltará la música
tradicional (Mayalde), la gala lírica, una verbena con orquesta, otra dedicada
a “dos tributos” y dos días con charanga callejera. Se recupera el II Encuentro
Hispano-Luso Sabores de Arribes, en horario de mañana y tarde que tanto éxito
tuvo en su primera edición en 2.019. En
esta ocasión el horario será de mañana y tarde con una importante participación
de expositores y gran diversidad de actividades variadas a realizar en la carpa
que se monte a tal efecto. Completa la programación municipal el día dedicado a
los niños, el humor amarillo, una gala de monólogos y un ciclo de conferencias.

Posteriormente se
dio voz a los representantes de las peñas quedando sobre la mesa sus propuestas
que se concretarán en la próxima cita a primeros de agosto y que se adaptarán a
la situación sanitaria de ese momento: concierto de rock, tirada al plato,
clase de toreo, concurso de paellas, la cucaña, la gymkana, concurso de
disfraces, concurso de bodegas, fútbol-sala, fiesta interpeñas…
Por parte del
Pulijón sus actividades se centrarán en las que tienen un trasfondo cultural:
la tradicional Muestra de Folclore con el grupo Arraigo de Salamanca, un concierto de
un grupo de Valladolid pro rehabilitación del órgano municipal, la presentación
del libro de poemas de Iluminada Ramos y el Atardecer Poético.
Finalizó la reunión
con las palabras del alcalde pidiendo “colaboración, compromiso y responsabilidad”
deseos compartidos por los asistentes.